I Jornadas Colombinas de sistemas Dinámicos

Las Jornadas Colombinas de Sistemas Dinámicos son un lugar de encuentro de especialistas nacionales e internacionales en el análisis y aplicaciones de los sistemas dinámicos. Pretenden ser, así mismo, un foro de comunicación y de debate de resultados recientes y nuevas líneas de investigación.


COMITÉ ORGANIZADOR
Antonio Algaba Durán (Universidad de Huelva)
Victoriano Carmona Centeno (Universidad de Sevilla)
Fernando Fernández Sánchez (Universidad de Sevilla)
Manuel Merino Morlesín (Universidad de Huelva)

COMITÉ  CIENTÍFICO
Antonio Algaba Durán (Universidad de Huelva)
Emilio Freire Macías (Universidad de Sevilla)
Enrique Ponce (Universidad de Sevilla)

PROGRAMA DE LAS JORNADAS
Las jornadas se dividen en dos tipos de actividades: charlas plenarias y sesiones monográficas.

Charlas plenarias (50' charla + 10' preguntas):
  • C1: Bifurcation analysis of switched systems using ZAD-strategy
    J. A. Taborda (Universidad Nacional de Colombia, Sede Manizales)
  • C2: Families of periodic orbits of relay systems
    M. A. Teixeira (Universidade Estadual de Campinas, Brasil)
En las sesiones monográficas (cada una con una duración de 1h00'), una vez presentados algunos resultados recientes de distintas líneas de investigación, se abrirá un debate entre los asistentes acerca de estos avances con el objeto de aportar distintos enfoques, presentar nuevos problemas y motivar la investigación conjunta en dichos temas.
Contenido y organizador de cada sesión monográfica: 

  • S1: Bifurcaciones en sistemas tridimensionales
    F. Fernández-Sánchez (Universidad de Sevilla)

  • S2: Formas normales y el problema del centro
    A. Algaba (Universidad de Huelva)
  • S3: Sistemas lineales a trozos
    E. Ponce
    (Universidad de Sevilla)
  • S4: Iteración de funciones analíticas en el disco unidad
    M. Contreras
    (Universidad de Sevilla)
  • S5: Sistemas hamiltonianos y problemas de la Mecánica
    E. Freire
    (Universidad de Sevilla)
El horario de las charlas y sesiones es el siguiente:

Horario

Los amplios descansos entre sesiones se utilizarán como pausas para el café y como espacios para la conversación y la discusión de resultados. De este modo, los organizadores esperan crear una atmósfera relajada y promover la interacción entre los participantes.

ALOJAMIENTO
Las jornadas tendrán lugar en el Puerto Antilla Grand Hotel.
La reserva de la habitación, en el régimen deseado por cada participante, será gestionada por el comité organizador del congreso, aunque el pago de la habitación se realizará directamente en la recepción del hotel.

PRECIOS PARA LOS PARTICIPANTES:
Habitación doble con desayuno: 79 € + IVA (7%)
Habitación doble (uso individual) con desayuno: 59,25 € + IVA
(7%)
Pensión completa (sin bebidas): 30 €
+ IVA (7%) (por persona)
Suplemento bebidas (agua + vino de la casa + cerveza + refrescos): 4 € + IVA
(7%) (por comida y persona)

PREINSCRIPCIÓN (CERRADA)
La preinscripción se realizará mediante el envío de un correo electrónico a la dirección merino@dmat.uhu.es antes del 20 de Mayo de 2006. El número de participantes no superará las 30 personas.

En dicho correo hay que aportar los siguientes datos :
  • Nombre y Apellidos.
  • Dirección de correo electrónico.
  • Departamento, Universidad y dirección postal.
  • Teléfono de contacto.
INSCRIPCIÓN (CERRADA)
Una vez consultadas las preinscipciones se decidirán los participantes de las jornadas, que recibirán notificación, por parte del comité organizador del congreso, vía correo electrónico. En dicho momento se solicitarán los demás datos relativos a la estancia, viaje o cualquier otro asunto relacionado con el congreso.

La cuota de inscripción del congreso  es de 100 €, que se ingresarán en la cuenta de la Universidad de Huelva 2098-0068-17-0106383307, a nombre del participante e indicando como concepto CUOTA JCSD2006, con anterioridad al 26 de Mayo de 2006.

Esta cuota da derecho a la participación en todas las actividades de las Jornadas así como al almuerzo del día 9 de Junio de 2006.

ENTIDADES PARTICIPANTES
Departamento de Matemáticas - Universidad de Huelva

Universidad de Sevilla


Departamento de Matemática Aplicada II