| 
			
			Introducción 
			  
			 
			El V Congreso Internacional de Educación Superior en Ciencias 
			Farmacéuticas (EDUSFARM) que va a celebrarse en Sevilla durante los 
			días 25 a 28 de Junio próximo llega en un momento especialmente 
			interesante dentro de la experiencia que toda la Educación Superior, 
			y la Farmacéutica con ella, está viviendo actualmente. 
			  
			Efectivamente, se está completando la implantación del llamado 
			proceso de Bolonia en todas las Facultades y están saliendo en la 
			mayoría de las Facultades de Farmacia de España las primeras 
			promociones de Graduados/as. Tenemos, por tanto, experiencia que 
			transmitir y consolidar. Por otra parte, vivimos retos nuevos, como 
			la implantación de los Trabajos Fin de Grado, que cada Facultad ha 
			organizado, dentro de un patrón común, con su particular 
			idiosincrasia y que debemos contrastar. Y estamos abocados en un 
			futuro, que casi es presente, a todo el Proceso de Acreditación de 
			nuestros Títulos de Grado, cuyo objetivo afrontamos con esperanza 
			pero con las dudas formales que nos induce lo farragoso de los 
			procedimientos, sensaciones que queremos compartir. Se trata, por 
			tanto de un momento, probablemente intermedio de todo el proceso que 
			nos empuja a mirar al futuro. 
			  
			Y a abordar lo que viene después: volcarse definitivamente en los 
			Dobles Grados Internacionales, considerar con criterios 
			metodológicos actuales la enseñanza de Posgrado. Incluso a estar 
			alerta de por donde soplan los vientos de las futuras regulaciones 
			europeas que tanta repercusión tienen después en el día a día de 
			nuestras Facultades y que tanta relación tienen con la evolución 
			natural de la Profesión Farmacéutica, es decir, con las expectativas 
			profesionales de nuestros egresados. 
			  
			Por todo ello, os invitamos a participar en este Congreso, cuyo 
			programa contemplará y concretará los objetivos generales señalados 
			y que servirá para establecer un espacio de comunicación para los 
			profesores y estudiantes de las diferentes Facultades de Farmacia en 
			el que se pueda generar un fructífero intercambio de ideas dentro 
			del marco general esbozado. 
			  
			El Congreso, en sí mismo, tiene suficiente motivación. Pero se puede 
			incrementar recordando el hecho cierto de que se celebrará en 
			Sevilla. Una ciudad, puede que conocida, visitada, pero siempre 
			insuficientemente disfrutada. Tendremos que ponerle remedio… 
			  
			Finalmente, queremos recordar que la Facultad de Farmacia de Sevilla 
			celebra este año el 40 Aniversario de su creación. Es una razón más 
			para aseguraros nuestra más calurosa acogida. Os esperamos. |